Qué son los dispositivos SAN y para qué se usan

Estos dispositivos son muy utilizados en redes que manejan grandes cantidades de datos y que por lo tanto necesitan una alternativa de almacenamiento que provea de rapidez de acceso, una capacidad adecuada y seguridad. Este tipo de solución trabaja en conjunto con otros equipos y es una opción muy útil para cualquier organización que requiera tener centralizar y compartir datos, incluyendo proveedores de internet (ISP), empresas de que proveen servicios informáticos, hosting, etc.

Qué es un dispositivo SAN

Es una red de almacenamiento integral con una arquitectura que considera las siguientes componentes:

  • Una red de alta velocidad, la que generalmente consiste en fibra óptica o iSCSI.
  • Equipos dedicados para la interconexión, ya sean conmutadores, puentes, etc.
  • Equipos de almacenamiento, básicamente discos duros.

Este tipo de dispositivos se conecta a las redes informáticas de la organización. Es posible que sea una red privada, en el caso de servidores en una DMZ, o en una red local, en el caso de una oficina en la cual se necesita compartir datos entre los colaboradores.

Tipos de redes

La mayoría del almacenamiento de red utiliza el protocolo SCSI para la comunicación entre los servidores y los dispositivos de disco. Se usa una capa de mapeo hacia otros protocolos, la cual puede ser alguna de las siguientes:

  • ATA sobre Ethernet (AoE)
  • El Canal de fibra óptica (FCP) es el más utilizado, el cual es un mapeo de SCSI sobre fibra óptica
  • Canal de fibra óptica sobre Ethernet (FcoE)
  • HyperSCSI, el cual mapea SCSI sobre Ethernet
  • iFCP o SANoIP, el cual mapea FCP sobre IP
  • iSCSI, el que realiza un mapeo de SCSI sobre TCP/IP
  • Extensiones iSCSI para RDMA, para mapear iSCSI sobre InfiniBand

Infraestructura

Los dispositivos SAN generalmente usan una topología de switch de fibra óptica, la cual está desarrollada específicamente para manejar comunicaciones con sistemas de almacenamiento. Este tipo de equipos provee un acceso más rápido y confiable que otros protocolos de más alto nivel que se usan en los NAS (network attached storage).

Calidad de servicio en dispositivos SAN – QoS

Corresponde a la coordinación de la capacidad y rendimiento en una red de de almacenamiento dedicado. Esto permite calcular el rendimiento adecuado, como también mantenerlo, en el momento en que los usuarios acceden a la red y a los dispositivos.

Existen tres factores importantes que inciden en la calidad de servicio:

  • Ancho de banda
  • Latencia
  • Largo de la cola

“El verdadero progreso es el que pone la tecnologia al alcance de todos.”

– Henry Ford

Post Tags :

Posts Recientes

  • All Post
  • Ciberseguridad
  • Hosting
  • Servidores VPS
  • Sin categoría
  • Tecnología
Leer Más

End of Content.

¿Tienes alguna duda?

Llámanos

+(562) 2797 6964

Email

soporte@hostinglatam.cl

Nuestras Oficinas

Av Providencia 1650 Oficina 903, Providencia. Santiago Chile.

Hosting Latam

Atención: Lunes a Viernes 09:00 a 18:30 PM
Feriados y festivos 
solo emergencias.

Inversiones Santa Isidora SpA Rut 76.067.056-1.

Hostinglatam Copyright © 2014-2022. Todos los derechos reservados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?