Obtener ganancias como profesor a través del internet realmente es muy sencillo, ya que más allá de necesitar un ordenador con acceso a la web, solo deberás instalar uno que otros plugins y configurar de cierta manera tu gestor de contenidos para que así tus estudiantes puedan logearse y visualizar su progreso de forma instantánea, claro es muy importante que si tienes un nivel básico en desarrollo web, busques asistencia de algún especialista.
¿Ya tienes idea sobre qué cursos ofrecer, pensaste en cuántos módulos distribuir las clases, el costo de inscripción y la cantidad de estudiantes a monitorear? Bueno, ahora es momento de materializar tu página con estos tips para que así crees una increíble aula virtual en cuestión de minutos con WordPress.
Adquiere un alojamiento eficiente
Lo primero que debes hacer es adquirir un hosting de calidad, que cuente por lo menos con un datacenter eficiente, una banda de ancho rápida y que preferiblemente maneje un sistema operativo Linux (código abierto).
Si vas a llevar varios estudiantes a la vez, es recomendable contratar un servidor VPS en donde podrás tener un servidor que sea exclusivo para tu página, ya que los hosting normalmente son compartidos (razón por la que son mucho más económicos) y por lo tanto puede que al momento de recibir muchas visitas de tus estudiantes, la página sufra caídas o se ralentice.
Escoge una plantilla LMS
Para ofrecer un curso y resguardar los datos de tus estudiantes, es necesario mantener toda la información asegurada.
Estas plantillas Learning Management System son muy prácticas, además que permiten configurarse con mailchimp, así como establecer módulos dentro de los cursos, ofrecer cupones de descuentos y mucho más.
De acuerdo a un especialista sobre plugins y desarrollo web, Arturo García recomienda tres tipos de plantillas LMS, tales como MemberPress, MemberMouse, Paid Member Suscriptions.
Escoge un plugin de membresía
Si no te parece la opción de comprar o pagar por una plantilla LMS, puedes optar por descargar un plugin o complemento.
De la gran variedad existente, se destaca una versión gratuita denominada LearnPress, y gracias a esta gran alternativa incluso se pueden permitir los cobros a través de la billetera virtual más conocida como Paypal.
Tienes que invertir, pero igual es muy rentable
Ofrecer algún servicio en cualquier tipo de plataforma siempre tiene su costo, ya que si decides promocionarte a través de ciertas plataformas como freelancer, coursera, etc, siempre vas a tener cierta limitaciones y las comisiones son bastante decepcionantes, pues quitan una gran parte de la ganancia.
¿No resulta mejor contar con una propia plataforma en donde puedas llevar la cantidad de estudiantes, los tipos de cursos y gestionar tus propios ingresos sin tener que depender de un tercero? ¡Resulta muy atractivo!
Si estás buscando tu hosting o servidor VPS para abrir tu propia academia o instituto online, no dudes en contactarnos.





