Hosting Latam

7 preguntas básicas al contratar un web hosting

Smiling woman enjoying using laptop

El mercado digital cada día crece y para las startups o PyMes resulta una gran oportunidad de inversión para empezar a competir en el mercado y generar ingresos continuamente. Sin embargo la variedad de proveedores de hosting en el mercado, puede hacer confuso el proceso de elección del alojamiento más indicado, es por ello que hoy te planteamos 7 preguntas básicas que jamás debes pasar por alto.

  1. ¿El hosting cuenta con las aplicaciones necesarias para desarrollar tu negocio?

Si bien si contratas un hosting que se administre con Linux, la gran mayoría poseen diversas aplicaciones instaladas, aunque no todos cuentan con ello, por tanto si tu sitio cuenta con múltiples funcionalidades, es preferible que verifiques cuáles aplicaciones posee y si son realmente las que necesitas.

Por otro lado la disponibilidad de ciertas aplicaciones también te dará una idea sobre el rendimiento y si posee un servidor SSD, el cual siempre te favorecerá porque es mucho mejor en comparación con los servidores tradicionales.

  1. ¿El servicio de atención al cliente o soporte técnico es eficiente?

Una empresa que no sea capaz de resolver algún inconveniente que presente alguno de sus clientes, difícilmente sus productos sean de calidad, así que es de suma importancia que consultes si poseen una asistencia las 24/7, que en caso que la página presente alguna falla por el servidor, rápidamente pueda ser atendida y solventada.

  1. ¿Posee planes de contratación flexibles?

Cada cliente posee un presupuesto determinado, y por lo tanto claramente es mucho más práctico adquirir un plan que realmente se adapte a lo que requiere el negocio y que progresivamente pueda ir escalando con el mismo proveedor de hosting.

  1. ¿Cuentas con alguna garantía?

Es muy importante que en caso de hackeos o fallas, puedas salvar o recuperar la información a través de los backups o respaldos automáticos, que normalmente son generados por los mismos proveedores de alojamiento.

  1. ¿Puedes adquirir un certificado SSL?

El certificado SSL nunca se debe olvidar, y para que asegures tanto la información o data de tus clientes, encriptar todo lo que sea almacenado, será posible con el certificado SSL, lo cual incluso te permitirá posicionar en Google y darle una mayor confianza tus propios clientes o usuarios que se puedan beneficiar de tu portal online.

“El verdadero progreso es el que pone la tecnologia al alcance de todos.”

– Henry Ford

Post Tags :

Posts Recientes

  • All Post
  • Sin categoría
  • Tecnología
Leer Más

End of Content.

¿Tienes alguna duda?

Llámanos

+(562) 2797 6964

Email

soporte@hostinglatam.cl

Nuestras Oficinas

Av Providencia 1650 Oficina 903, Providencia. Santiago Chile.

Hosting Latam

Atención: Lunes a Viernes 09:00 a 18:30 PM
Feriados y festivos 
solo emergencias.

Inversiones Santa Isidora SpA Rut 76.067.056-1.

Hostinglatam Copyright © 2014-2022. Todos los derechos reservados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?